En la cena de celebración del título 1963 (1700 comensales) a José Buglione (flamante presidente de la entidad) le surgió la idea de un nuevo estadio.
La vieja cancha quedaba chica, y su idea era el engrandecimiento del club, que contempló además el nuevo balneario y los vestuarios y baños del gimnasio.Luego de grandes movimientos de tierra (con máquinas de su empresa) en la parte última en anexarse al Parque Olavarría, República del Líbano a Avenida Sarmiento, entre el arroyo y Cerrito, el anillo de cemento de 400 metros comenzó a erigirse. La inversión fue de veinte millones de la época. Se construyeron sobre el lateral este una platea techada (Tribuna Cincuentenario) con 464 asientos y una tribuna de cemento, y sobre el lateral opuesto otra tribuna de cemento, ambas con capacidad para 1200 personas. Vestuarios con once duchas cada uno, mesa de masajes, bancos y percheros, todo azulejado. Túneles individuales para equipos y árbitros. Los moldes para los asientos de las plateas los cedió el Club Rosario Puerto Belgrano de Punta Alta; lo primero en crearse fueron las tribunas y sus vestuarios, que se utilizaban en las temporadas de verano. La iluminación artificial se inauguró en 1975 y los arcos originales fueron reemplazados en 2008. Las tribunas cabeceras y las tubulares, junto a las cabinas de prensa, los módulos de sanitarios y boleterías se colocaron en 1981 cuando Loma Negra fue local en su intervención en las Nacionales 1981 y 1983.
La capacidad de hoy en dia es para 11.000 personas.
Se puede llegar por: Avenida Sarmiento, Colón, A.te Brown y Cerrito
Fuente: www.racingdeolavarria.com.ar
www.elchaira.es.tl
No hay comentarios:
Publicar un comentario